Skip to main content

Para el Gimnasio Campestre es importante poder identificar los aspectos de salud física y mental relacionados con los estudiantes, comprendiendo la importancia en la medición del índice de masa corporal IMC como dato antropométrico, siendo este un indicador derivado de ello, dirigidos al bienestar de la población escolar, como   instrumento para evaluar el crecimiento, desarrollo, maduración y estado nutricional de los niños, niñas y adolescentes de nuestro colegio. Con esta información desde el área de enfermería y la catedra de educación física logramos articular el plan de mejoramiento para reducir el impacto en la identificación de los factores que predispongan a los estudiantes a padecer enfermedades y en consecuencia a cuidar su salud mental.

svg+xml;charset=utf

La salud depende de nuestros hábitos, comportamiento, alimentación, nivel de actividad física y el ambiente en el que vivimos. Nuestra genética no es modificable, el poder prevenir enfermedades como diabetes, Obesidad, enfermedades cardiovasculares entre otras, depende de cada acción que tomemos hoy para prevenir en futuro mayores riesgos en nuestra salud.

vida saludable
1
Alimentacion saludable
2
Actividad fisica
3
Descanso apropiado
4
Hidratacion constante

Lo anterior, es una herramienta útil en donde el personal que acompaña el proceso escolar, puede identificar la evolución corporal en los diferentes cambios que presentan los estudiantes en cada etapa del desarrollo fisiológico. Por ello, en la institución se implementan actividades como factor protector, del eje transversal en “hábitos y estilos de vida saludables”, favoreciendo la alimentación, rendimiento físico e intelectual.

Claudia Marín
24 de Agosto 2023
Stefany Osorio
24 de Agosto 2023