Skip to main content

El grupo de investigación del Colegio Gimnasio Campestre como espacio de formación y práctica investigativa permanente, resalta la valiosa participación de las estudiantes Mariana Soto Oviedo, Alejandra Lugo Betancur y Juanita Natalia Muñoz del grado Décimo, estudiantes que han sido formadas y acompañadas desde el preescolar en la producción y argumetación del discurso oral y escrito, con su trabajo titulado: “Transición de los estudiantes de primaria a secundaria en el colegio Gimnasio Campestre de la ciudad de Ibagué (Tolima)” en el encuentro departamental de la Red Colombiana de Semilleros de Investigación (RedCOLSI) Nodo-Tolima, ganando el reconocimiento y la participación al XXVI Encuentro Nacional y XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI 2023) que se llevara a cabo los días 11 al 14 de octubre en Cartagena de Indias- Nodo Bolívar.

svg+xml;charset=utf

Cabe resaltar que la producción investigativa del colegio Gimnasio campestre está orientada desde la catedra de metodología de la investigación que inicia en grado sexto con una sensibilización frente a la recolección y organización de la información y culmina en grado undécimo con la presentación de un trabajo de grado de excelente calidad e impacto a la comunidad.

Todo este proceso tiene como base la etapa I y II donde por medio de pedagogías actividades se incentiva del pensamiento científico y desarrollo de habilidades propias del área de ciencias naturales.

Para nosotros como colegio la representación de nuestras estudiantes tiene grandes logros y reconocimientos tanto individuales como institucionales, Nuestras más sinceras felicitaciones a las estudiantes por su amor, disciplina y compromiso con la investigación en nuestra Institución.